GLOSARIO DE TÉRMINOS
TERMINO
|
DEFINICIÓN
|
ADN
(DNA):
|
Ácido
desoxirribonucleico; material nuclear que determina las características
heredadas y que controla el metabolismo de los organismos vivos
|
ARN
(RNA)
|
Ácido
ribonucleico; controla la síntesis de proteínas celulares
|
Afinidad:
|
Término
utilizado en relación a las células especificas que atacan virus específicos
|
Anticuerpos
|
sustancias
desarrolladas por el organismo en respuesta a la presencia de un antígeno
específico
|
Antígeno
|
Es
una sustancia como un virus, una bacteria u otras sustancias tóxicas que
producen una respuesta del sistema inmune mediante la producción de
anticuerpos
|
Artralgia
|
Dolor
en las articulaciones
|
Bacteria
|
Cualquiera de los pequeños microorganismos
unicelulares de la clase
esquizomicentos. Este género tiene diferentes
morfologías, pudiendo ser esféricos (cocos), con forma de bastones (
bacilos), espirales (espiroquetas) o con forma de coma (vibrios).
|
Concentración
|
Número
de patógenos presentes.
|
Enfermedad
infecciosa
|
Enfermedad
que puede ser transmitida de una persona a otra
|
Epidemia
|
Un
brote de enfermedad que afecta a un gran número de individuos de una
comunidad
|
Espora
|
1. Unidad reproductora de algunos hongos y
protozoos.
2. Forma adoptada por algunas bacterias,
resistente al calor a la desecación y a los productos químicos.
|
Etiología
|
Estudio
de los factores que producen una enfermedad (causa)
|
Hongo
|
Término general para los organismos
eucarióticos. Pueden ser saprofitos o parásitos y
se reproducen mediante la producción de
esporas. Pueden invadir los organismos vivos,
incluso el ser humano, así como las sustancias
orgánicas sin vida.
|
Huésped
|
Individuo
que recibe un microorganismo y se enferma.
|
Ictericia
|
Pigmentación
amarilla de piel y mucosas. Signo
común en las hepatitis
|
Infección
|
es
el resultado de una invasión de microorganismos en el cuerpo, incluyendo
bacterias, virus u hongos
|
Inmunidad
|
Estado
de protección o de resistencia especialmente frente a microbios y sus
productos
|
Inmunosupresión
o Inmunodeficiencia
|
reducción
en la capacidad del sistema inmunitario de responder a un antígeno debido a
fármacos, radiación, infecciones etc.
|
Micosis
|
Cualquier enfermedad producida por hongos.
Algunos tipos de micosis son: candidiasis y pie de atleta
|
Microorganismo
|
Es
cualquier organismo vivo de tamaño microscópico, incluyendo bacterias, virus,
levaduras, hongos, algunas algas y protozoos
|
Pandemia
|
epidemia
mundial de una enfermedad (SIDA)
|
Parásito
|
Organismo
que vive a expensas de otro huésped vivo
|
Patógeno
|
microorganismo
capaz de producir una enfermedad
|
Patología
|
Estudio
de las enfermedades
|
Período de incubación
|
Tiempo entre la exposición a un organismo
patógeno, y el comienzo de los síntomas de la enfermedad.
|
Portador sano
|
Es
aquel que está infectado con un microorganismo, pero no padece los signos y
síntomas de la enfermedad
|
Resistencia
del huésped
|
Capacidad
de un organismo de resistir un patógeno
|
Síndrome
|
Conjunto
de signos y síntomas
|
Síntoma
|
evidencia
subjetiva de una enfermedad (las sensaciones que relata el paciente)
|
Signo
|
evidencia
objetiva de una enfermedad (puede ser observada por cualquier persona)
|
Toxina
|
Veneno producido normalmente por una planta o
un microorganismo.
|
Vacuna
|
Suspensión
de organismos destruidos o atenuados o toxinas inactivadas o antígenos
utilizados para la inmunización
|
Vector
|
Vehículo
(por ejemplo agujas) mediante el que los microorganismos se transmiten de una
persona/lugar a otra.
|
Virus
|
Microorganismo parasitario diminuto, de tamaño
muy inferior al de una bacteria, que no
tiene actividad metabólica independiente, y que
sólo se puede replicar en el interior de una
célula de una planta viva o de un
huésped animal o humano
|
Virulencia
|
capacidad
de un patógeno de sobrepasar las defensas del cuerpo y producir una
enfermedad
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario